Despedimos el año con un montón de experiencias que nos han aportado mucho.

Tuvimos la oportunidad de atravesar diferentes conflictos, que nos ayudan cada día a mejorar y crecer, así como a cohesionar nuestra familia SerYo.

Agradecemos todos los días la oportunidad que nos brinda el acompañarlos en su (nuestro) crecimiento personal.

Descansaremos y aprovecharemos esta época invernal de recogimiento e introspección para volver con nuevas ideas y más ganas si cabe de seguir construyendo.

Os contamos cómo ha transcurrido este mes:

Como acostumbramos, la semana la abrimos con un ritmo, dinámica o juego para romper el hielo y situarnos en el día que comienza. Esta vez hicimos juegos de coordinación y rapidez con palmadas y una dinámica de confianza con los ojos vendados por parejas.

TALLERES

MATEMÁTICAS

Hemos trabajado la parte presupuestaria de nuestro viaje por Asia, resolviendo diferentes situaciones matemáticas a través de estrategias aritméticas, regla de tres y reducción a la unidad, además de trabajar el ámbito estadístico mediante diagrama de barras y cálculo de la media. 

INGLÉS

Poco a poco, vamos asimilando vocabulario a través de juegos en los que les gusta participar. Durante este mes dedicado al ámbito musical, hemos trabajado desde las canciones algunas expresiones.

FILOSOFÍA

Hicimos una sesión de autoconocimiento utilizando como símil  las diferentes personalidades como vehículos que pueden circular por las distintas carreteras, teniendo como guías a los profesores de autoescuela (educadoras) . También continuamos profundizando en diferentes dilemas morales. Les gusta mucho participar en general.

MÚSICA

Estuvimos practicando la canción “La Playa” de la Oreja de Van Gogh con la guitarra y “Believer” de Imagine Dragons con cubos y baquetas.

Después, con motivo de nuestro aprendizaje-servicio en el Centro de Mayores de Liérganes y de Bárcena de Villacarriedo, ensayamos diferentes villancicos con guitarras y percusiones. Nuestro ensayo general lo hicimos en casa de nuestro vecino Bruno.

COCINA

Inauguramos los talleres de cocina con la preparación de magdalenas con pepitas de chocolate para vender en el mercadillo. Hicieron un trabajo excepcional tanto en la organización como en el resultado, disfrutando de la elaboración de la receta y convirtiendo ese rato en un momento ameno. Y sobre todo, las magdalenas fueron todo un éxito.

RUTA DE APRENDIZAJE

Finalizaron la ruta por Asia con un producto final de sus investigaciones en cada equipo. Concretamente con la elaboración de:

  • Un podcast
  • Un vídeoguía
  • Una página web

MI PROYECTO PERSONAL

Siguen las preparaciones de pruebas de acceso de ciclos formativos.

Dedicamos esta franja horaria a los preparativos del mercadillo, para tejer, coser, bordar, lijar, construir macetas de cemento, decorar marcos, dibujar láminas, etiquetar la artesanía y elaborar los dulces.

BIENESTAR

La dinámica ha sido, en los días que el tiempo lo permitía, la elección de un juego para desarrollar por parte de todo el grupo y después juego libre en la pista.

SALIDAS Y ACTIVIDADES FUERA DE LA ESCUELA

13/12/2024: nos quedamos en la escuela para ultimar detalles y preparativos del mercadillo, dedicando la jornada a cocinar dulces para vender y organizar todas las creaciones.

18/12/2024: visitamos el Centro de Mayores de Liérganes. Fueron momentos muy emotivos compartiendo con los ancianos conversación y 2 animados bingos, finalizando con nuestra pequeña actuación con villancicos tradicionales como puente de conexión. Se emocionaron mucho.

20/12/204:  tras la experiencia del centro de Mayores de Liérganes, visitamos la Residencia San José de Bárcena de Villacarriedo, donde las actividades fueron similares y la emoción tampoco fue a menos. Así que repetiremos en ambos a lo largo del nuevo año.

Después nos acercamos a la tienda/obrador de  Sobaos el Macho, como muestra de agradecimiento a su donación cada año de sobaos para el mercadillo de diciembre. Y seguimos la aventura en Selaya cantando y vendiendo papeletas para la excursión de fin de curso.

Antes de finalizar la última semana realizaron un ejercicio de reflexión del trimestre, acerca de sus sensaciones en la escuela, en los diferentes ámbitos de aprendizaje, su toma de responsabilidad, autonomía, intereses, etc. Muy enriquecedor no solo a nivel individual, también nos sirve para afianzar ciertos aspectos, tener nuevos enfoques o para probar nuevos caminos. Pero lo más importante para nosotras es que se sienten alegres, en confianza y con ganas de vivir nuevas experiencias en la escuela cada día.

Para finalizar, os dejamos un vídeo del mercadillo de diciembre  como recuerdo de todo el proceso que nos llevó a disfrutar de ese día con las familias y las personas del lugar y de diferentes localizaciones que se acercaron ese día a disfrutar.

Muchas gracias a Fernando y a sus aves rapaces, porque siempre que puede nos alegra él día con la belleza de sus animales y su sabiduría.

Diciembre en Mirones 2024

Navegación de la entrada


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *