El Proyecto Educativo SerYo tiene como objetivo facilitar un aprendizaje vivencial en un entorno natural.

Trabajamos desde un acompañamiento respetuoso a la infancia y adolescencia en sus procesos individuales con ambientes preparados, donde cada persona pueda sentirse relajada, acogida, vinculada, alegre y aceptada.

Una educación viva para el desarrollo individual en su máximo potencial y adaptativa al mundo actual en el que vivimos.

El equipo educativo lo formamos las siguientes personas:

Ana Santander Chao.

Creadora, fundadora y directora del Proyecto  educativo SerYo en 2020. 

Especialista en coaching educativo e inteligencia emocional y guiada por los principios de la educación viva, en constante formación junto a Jordi Mateu, su labor se nutre de la experiencia y el aprendizaje continuo en el día a día con niños y niñas de diferentes edades y en especial con adolescentes. Con un enfoque centrado en el desarrollo personal como pilar fundamental para la vida, tanto a nivel individual como educativo. 

También es miembro activo de la Junta Directiva de Afamundi, la Asociación de Familias Adoptivas y Acogedoras de Cantabria. 

Madre de dos hijos, de 11 y  15 años.

Divulgadora e investigadora comprometida, defiende con pasión el cuidado integral de la infancia y el bienestar familiar.

Creadora del Proyecto Crece de El Diario Montañés, un canal con contenido educativo con el objetivo de inspirar y ayudar a las personas en su día a día.

Desarrolla su parte más artística como cantautora, liderando una banda de poprock.

Laura Santander Chao.

Directora y acompañante del espacio infantil SerYo en Santander (Corbán).

Especialista en coaching educativo e Inteligencia emocional.
4 años de experiencia como acompañante en escuela alternativa.
Formación continuada en acompañamiento respetuoso,
aprendizaje autónomo, maternidad consciente y crecimiento personal.

Ana Sánchez Sanabria

Acompañante del Espacio Infantil SerYo de Corbán.

Maestra de Primaria, especialista en Educación Física y en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Acompañante durante 5 años en un centro de educación infantil de inspiración Montessori (Nido y Comunidad Infantil). Amante de los animales, es también Educadora Canina, Experta en Educación Asistida con Animales.

Rocío Carral Fernández.

Acompañante del Proyecto SerYo en la Escuela de Mírones.

Licenciada en Derecho e Integradora Social. Especialista en coaching e igualdad. Con experiencia en acompañamiento a menores en acogimiento residencial terapéutico y en el ámbito del ocio y el tiempo libre. Formación continuada en acompañamiento respetuoso, inteligencia emocional y coeducación. Compagina su profesión con la música tradicional e investigación de la etnografía y el folclore.

Teresa Romero González

Acompañante en Proyecto SerYo, Mirones.

Maestra de Educación Primaria e Inglés.
Amplia experiencia en dificultades de aprendizaje y necesidades especiales.
Especializada en metodologías y didáctica de las matemáticas.

Dedicada al desarrollo personal de jóvenes, con una profunda vocación por acompañar a las nuevas generaciones en su proceso de autodescubrimiento y crecimiento integral, ayudándoles a identificar y potenciar sus fortalezas, superar desafíos y alcanzar sus metas personales y profesionales.

Firme creyente en el poder de la educación emocional y el acompañamiento cercano. Su enfoque humanista y personalizado crea un ambiente seguro y motivador, donde cada joven puede explorar su potencial sin juicios ni presiones externas.

Teresa Vázquez.

Cofundadora y asesora del Proyecto SerYo.

Asesora fiscal, laboral, contable y gestor administrativa. Experta universitaria en altas capacidades y talentos. Directora de un centro de día para personas mayores. Presidenta de Asproan. Directora de tres guarderías durante 10 años.